Estas son las fases del Alzheimer y sus distintas clasificaciones
Descubre cuántas fases tiene el Alzheimer, sus síntomas y evolución. Desde Caser Residencial te explicamos las 7 etapas y cómo cuidar en cada una de ellas.
Gonalgia: qué es, causas y tipos de dolor en la rodilla
Descubre qué es la gonalgia, sus causas más comunes y tipos de dolor en la rodilla, así como consejos para prevenir y tratar esta dolencia.
Beneficios del ajedrez: vitaminas para el cerebro
Jugar al ajedrez es mucho más que un pasatiempo. Esta disciplina milenaria, que mezcla estrategia, concentración y creatividad, se ha consolidado como una auténtica “vitamina” para el cerebro, especialmente en adultos y personas mayores. ¿Sabías que mover piezas en un tablero puede ayudarte a fortalecer la mente y prevenir el deterioro cognitivo?
Hiporexia: causas, síntomas y consejos
La hiporexia es un problema frecuente en el envejecimiento que puede pasar desapercibido si no se presta la debida atención. Esta pérdida parcial del apetito, aunque sutil, puede tener consecuencias importantes en la salud del adulto mayor. Identificar sus síntomas, causas y saber cómo actuar es clave para prevenir complicaciones nutricionales y funcionales.
Actividades al aire libre para adultos y sus beneficios
Realizar actividades al aire libre para adultos no solo es placentero, también es una de las mejores formas de mejorar la calidad de vida a cualquier edad
Actividades instrumentales de la vida diaria: Ejemplos
En Residencial Caser, entendemos que el bienestar de nuestros mayores no solo depende de su salud física, sino también de su autonomía y calidad de vida. Las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) son un componente clave para evaluar el grado de independencia de una persona mayor.
¿El Alzheimer es hereditario?
La enfermedad de Alzheimer es una de las preocupaciones más frecuentes entre quienes tienen familiares afectados por esta patología. Una de las preguntas más habituales que nos plantean en Caser Residencial es: ¿el Alzheimer es hereditario?
Beneficios y ejercicios de yoga adaptado a mayores
Practicar yoga para mayores se ha convertido en una de las formas más efectivas de promover el bienestar físico, mental y emocional en la tercera edad. Con el paso de los años, mantener la movilidad, la estabilidad y la calma interior se vuelve prioritario, y disciplinas como el yoga para adultos mayores ofrecen una alternativa segura, adaptada y accesible para lograrlo. Tanto si se practica en residencias, en centros de día o en casa, el yoga para personas mayores mejora notablemente la calidad de vida. Además, existen modalidades como el yoga terapéutico para adultos mayores, diseñadas específicamente para atender dolencias articulares, musculares o respiratorias frecuentes en esta etapa de la vida.
Actividades intergeneracionales
Las actividades intergeneracionales son iniciativas que reúnen a personas de distintas edades —especialmente mayores y jóvenes— con el objetivo de compartir conocimientos, valores, experiencias y tiempo de calidad. En el entorno de residencias de mayores y centros de día, estas dinámicas se han convertido en una herramienta poderosa para fomentar la inclusión social y combatir la soledad en la tercera edad.Más allá de los beneficios emocionales, estos encuentros intergeneracionales promueven una convivencia enriquecedora entre generaciones que, en muchos casos, no tienen contacto en su día a día.