900 323 323

Modal te llamamos

Modal te llamamos

La importancia del entrenamiento de fuerza para las personas mayores

entrenamiento de fuerza para personas mayores

El entrenamiento de fuerza para personas mayores no solo es una tendencia en el ámbito del envejecimiento activo, sino una necesidad real para garantizar autonomía, salud y calidad de vida. Con los años, la masa muscular disminuye de manera natural, lo que puede afectar la movilidad, la estabilidad y aumentar el riesgo de caídas. Sin embargo, con una rutina adecuada de fuerza, segura y supervisada, es posible frenar este proceso y mejorar notablemente el bienestar en la tercera edad.

¿Por qué es tan importante el entrenamiento de fuerza en personas mayores?

El paso del tiempo trae consigo cambios fisiológicos: pérdida de masa muscular, menor densidad ósea y disminución de la capacidad funcional. Estos factores aumentan la fragilidad y la dependencia. El entrenamiento de fuerza en personas mayores ayuda a contrarrestar estos efectos al estimular el sistema musculoesquelético, fortaleciendo huesos, articulaciones y músculos. Además, favorece la independencia en actividades cotidianas como levantarse de una silla, caminar o subir escaleras.

Beneficios del entrenamiento de fuerza en adultos mayores

Los beneficios del entrenamiento de fuerza en adultos mayores son amplios y abarcan tanto la salud física como la mental:

  1. Prevención de caídas y fracturas gracias a una mejor coordinación y equilibrio.
  2. Aumento de la masa muscular que compensa la sarcopenia (pérdida muscular asociada a la edad).
  3. Fortalecimiento óseo, reduciendo el riesgo de osteoporosis.
  4. Mejora del estado de ánimo y reducción de síntomas de ansiedad y depresión.
  5. Mayor autonomía e independencia en la vida diaria.
  6. Mejor control de enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión, al mejorar la sensibilidad a la insulina y la salud cardiovascular.
     

Ejercicios de fuerza para gente mayor: seguros, efectivos y adaptados

Los ejercicios de fuerza para gente mayor deben estar adaptados a las capacidades de cada persona. Algunos de los más recomendados son:

  • Sentadillas asistidas: apoyándose en una silla para trabajar piernas y glúteos.
  • Elevaciones de talones: fortalecen gemelos y mejoran el equilibrio.
  • Flexiones de brazos contra la pared: ayudan a trabajar pecho y brazos sin riesgo.
  • Ejercicios con bandas elásticas: versátiles y de bajo impacto para fortalecer distintos grupos musculares.
  • Peso ligero con mancuernas: para brazos y hombros, siempre con supervisión.

Lo ideal es empezar con pocas repeticiones y progresar lentamente, priorizando la técnica y la seguridad.

¿Cómo empezar un plan de fuerza en la tercera edad sin riesgos?

Antes de comenzar, es fundamental contar con la valoración de un profesional de la salud o un fisioterapeuta. Algunas recomendaciones básicas:

  • Empezar con ejercicios suaves y progresivos.
  • Realizar un calentamiento previo de 5-10 minutos.
  • Usar material adaptado como bandas elásticas o mancuernas ligeras.
  • Hacer las rutinas 2-3 veces por semana, con días de descanso entre sesiones.
  • Escuchar al cuerpo y detener la actividad ante dolor o mareo.

En muchos casos, los programas de rehabilitación y ejercicio terapéutico en centros especializados son la mejor manera de entrenar con seguridad y confianza. Puedes conocer más sobre el servicio especializado de rehabilitación traumatológica de Caser Residencial, diseñado para acompañar a las personas mayores en la recuperación y mantenimiento de su estado físico.

Caser Residencial y su apuesta por el ejercicio activo en la vejez

En Caser Residencial entendemos que mantenerse fuerte es sinónimo de mantenerse independiente. Por eso, apostamos en nuestras residencias para mayores por planes de actividad física adaptados, con profesionales especializados que guían cada paso del proceso. Creemos que el entrenamiento de fuerza para personas mayores no solo mejora el cuerpo, también regala confianza, vitalidad y una vida más plena.

Fuentes consultadas

Lo más leído

Síntomas de ictus
Principales síntomas de ictus
27/06/2023
Salud y Bienestar
Persona mayor recibiendo terapia ocupacional
Terapia ocupacional: ¿Para qué sirve?
20/11/2024
Salud y Bienestar
síntomas de la disfagia

Te Llamamos

Formulario página Contacto general

Este formulario aparece en la página de Contacto