900 323 323

Modal te llamamos

Modal te llamamos

Gonalgia: qué es, causas y tipos de dolor en la rodilla

Gonalgia: qué es, causas y tipos de dolor en la rodilla

La rodilla es una de las articulaciones más utilizadas en nuestro día a día. Caminamos, subimos escaleras, nos agachamos… y todo ese esfuerzo recae sobre ella. Por eso, cuando aparece dolor en esta zona, conocido médicamente como gonalgia, puede limitar nuestra movilidad y afectar de forma notable a la calidad de vida, especialmente en personas mayores. 

Comprender qué es la gonalgia, por qué surge y cómo abordarla es el primer paso para cuidar tus articulaciones y prevenir complicaciones.

Qué es la gonalgia y cómo identificarla

La gonalgia es el término médico para referirse al dolor localizado en la articulación de la rodilla. No se trata de una enfermedad en sí misma, sino de un síntoma que puede tener múltiples causas.

El dolor puede variar en intensidad y presentarse de forma puntual o continua. Algunos signos que ayudan a identificarla incluyen:

  • Sensación de rigidez o bloqueo articular.
  • Hinchazón visible.
  • Dolor al flexionar o estirar la rodilla.
  • Limitación para caminar o subir escaleras.

Reconocer estos síntomas a tiempo permite consultar con un profesional y comenzar un tratamiento adecuado.

Qué causa la gonalgia y cómo afecta a la movilidad

Si te preguntas qué causa la gonalgia, la respuesta es amplia, ya que este dolor puede derivar de distintos problemas articulares, musculares o incluso sistémicos. Entre las principales causas de dolor e hinchazón en la rodilla encontramos:

  1. Artrosis: desgaste del cartílago que amortigua la articulación.
  2. Lesiones de ligamentos o meniscos: frecuentes tras caídas o movimientos bruscos.
  3. Bursitis o tendinitis: inflamaciones que dificultan el movimiento.
  4. Artritis reumatoide: enfermedad autoinmune que inflama las articulaciones.
  5. Sobrecarga muscular: por ejercicio intenso o mala postura.

En personas mayores, la gonalgia puede reducir notablemente la autonomía, limitando actividades tan cotidianas como caminar, levantarse de una silla o mantener el equilibrio.

Tipos de gonalgia: bilateral, izquierda y derecha

El dolor de rodilla puede clasificarse según su localización:

  • Gonalgia bilateral: afecta a ambas rodillas. Suele estar relacionada con artrosis, problemas inflamatorios o sobrepeso, ya que el esfuerzo se reparte de forma simétrica.
  • Gonalgia izquierda: el dolor se concentra en la rodilla izquierda. Puede estar asociado a lesiones previas, desalineaciones o esfuerzos repetitivos.
  • Gonalgia derecha: similar al anterior, pero en la rodilla derecha.

Identificar si el dolor es unilateral o bilateral ayuda al especialista a determinar la causa y diseñar el tratamiento más efectivo.

Prevención y tratamiento de la gonalgia en personas mayores

Aunque la gonalgia puede tener muchas causas, hay medidas que ayudan a prevenir y aliviar el dolor en las articulaciones de las rodillas:

  • Mantener un peso saludable para reducir la presión sobre la rodilla.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento adaptados.
  • Usar calzado adecuado que amortigüe el impacto al caminar.
  • Evitar sobrecargas y movimientos bruscos.
  • Recurrir a terapias de fisioterapia y rehabilitación.

En Caser Residencial contamos con un completo servicio de rehabilitación traumatológica diseñado para mejorar la movilidad, reducir el dolor y favorecer la recuperación funcional de las articulaciones. Nuestros profesionales trabajan de forma personalizada, especialmente con personas mayores que requieren cuidados adaptados a su situación.

En definitiva, la gonalgia no es solo una molestia: es una señal de que la rodilla necesita atención. Detectarla y tratarla a tiempo puede marcar la diferencia en tu bienestar y autonomía. En residencias para mayores Caser Residencial nos ocupamos de cuidar de ti y de tus articulaciones, para que cada paso que des sea más firme y sin dolor.

Lo más leído

Síntomas de ictus
Principales síntomas de ictus
27/06/2023
Salud y Bienestar
Persona mayor recibiendo terapia ocupacional
Terapia ocupacional: ¿Para qué sirve?
20/11/2024
Salud y Bienestar
síntomas de la disfagia

Te Llamamos

Formulario página Contacto general

Este formulario aparece en la página de Contacto