Modal te llamamos
Modal te llamamos
Estas son las fases del Alzheimer y sus distintas clasificaciones

Cuando un ser querido es diagnosticado con Alzheimer, surgen muchas dudas, pero una de las más frecuentes es: ¿cuántas fases tiene el Alzheimer? Entender cómo progresa esta enfermedad neurodegenerativa no solo es importante para anticipar cambios en la conducta o la autonomía, sino también para ofrecer un acompañamiento adecuado en cada etapa.
En este artículo te explicamos qué es el Alzheimer y sus fases, te ofrecemos un resumen claro de las etapas, y te detallamos la clasificación de las 7 fases del Alzheimer, una de las más utilizadas por profesionales.
¿Qué es el Alzheimer y cuáles son sus diferentes fases?
El Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva que afecta principalmente a personas mayores. Se caracteriza por el deterioro de la memoria, el pensamiento, la orientación, el lenguaje y, en fases avanzadas, la capacidad para realizar tareas cotidianas.
No todas las personas con Alzheimer avanzan de la misma forma, pero sí existen patrones comunes que permiten dividir su evolución en distintas fases, cada una con síntomas específicos. Esta clasificación es clave para planificar cuidados, adaptar el entorno y tomar decisiones médicas y emocionales con anticipación.
Un resumen de las fases del Alzheimer
Para entender el recorrido de esta enfermedad, es útil contar con un resumen de las fases del Alzheimer. Aunque hay clasificaciones que varían en el número de etapas, generalmente se reconocen tres grandes fases:
- Fase inicial o leve: cambios sutiles en la memoria, desorientación ocasional, dificultad para encontrar palabras.
- Fase intermedia o moderada: pérdida de memoria más evidente, necesidad de ayuda en actividades diarias, cambios en el comportamiento.
- Fase avanzada o grave: dependencia total, pérdida de la capacidad de comunicación y movilidad, necesidad de cuidados constantes.
Las siete etapas del Alzheimer
Una de las clasificaciones más detalladas es la de las 7 etapas del Alzheimer, basada en la Escala de Evaluación del Deterioro Global (GDS) del Dr. Barry Reisberg. Esta división permite observar de forma más precisa cómo se manifiestan los síntomas a lo largo del tiempo.
A continuación, te explicamos cuáles son las fases del Alzheimer según esta escala:
Etapa 1: No hay deterioro cognitivo
En esta etapa no se presentan síntomas evidentes. La persona funciona de manera normal y no hay signos de pérdida de memoria. Solo a través de pruebas específicas podrían detectarse cambios cerebrales incipientes.
Etapa 2: Olvidos leves
Comienzan pequeños olvidos que suelen atribuirse al envejecimiento natural. Por ejemplo, extraviar objetos o tener dificultad para recordar nombres.
Etapa 3: Deterioro cognitivo leve
Los síntomas se vuelven más notables para familiares cercanos: repetición de preguntas, dificultad para concentrarse o problemas con la organización de tareas.
Etapa 4: Alzheimer leve
Ya se puede hacer un diagnóstico clínico. Aparecen problemas evidentes de memoria a corto plazo, desorientación espacial y dificultades para manejar dinero o planificar actividades.
Etapa 5: Alzheimer moderado
La persona necesita ayuda para realizar actividades cotidianas como vestirse o preparar comida. A menudo olvida detalles personales importantes y puede desubicarse incluso en su propio hogar.
Etapa 6: Alzheimer moderadamente grave
La pérdida de memoria se agrava. Hay cambios de personalidad, confusión sobre familiares cercanos y posibles episodios de agresividad o ansiedad. La dependencia es prácticamente total.
Etapa 7: Alzheimer grave
En esta última etapa, la persona pierde el control del lenguaje, el movimiento y las funciones básicas como tragar. Requiere asistencia las 24 horas del día.
Cuidar en cada etapa con apoyo especializado
Entender en qué punto del proceso se encuentra tu familiar puede ayudarte a buscar el mejor entorno para su bienestar. En Caser Residencial, contamos con un servicio especializado en Alzheimer y demencias que adapta los cuidados a cada fase de la enfermedad. Nuestro equipo está formado por profesionales con amplia experiencia en el abordaje del deterioro cognitivo, brindando apoyo tanto a los residentes como a sus familias.
Afrontar el Alzheimer es un camino difícil, pero no tienes por qué recorrerlo en soledad. En Caser Residencial te acompañamos en cada etapa.
Últimas entradas

.jpg/7a531a13-2980-87a8-c6b9-1852cdfd05a2)
.jpg/da695510-8298-c0af-5548-4cccca106b11)
Lo más leído


